Asesoramiento Legal para Academias de Formación

En Muñoz Abogados EduLaw ofrecemos un servicio jurídico integral para academias de formación, tanto en modalidad presencial como online. Las academias representan uno de los modelos de negocio más dinámicos dentro del ámbito educativo, gracias a su flexibilidad normativa y a la posibilidad de adaptar su oferta formativa a las necesidades reales del mercado. Sin embargo, pese a tratarse de formación no reglada, su actividad implica importantes responsabilidades legales que no deben pasarse por alto.

Nuestro equipo de abogados especializados en derecho educativo acompaña a academias y centros de formación desde su creación y durante todas las fases de su actividad. Ofrecemos asesoramiento legal para la apertura de academias, incluyendo la elección de la forma jurídica más adecuada, la implantación o la adaptación de la normativa interna necesaria para poder prestar servicios formativos de manera segura.

Uno de los aspectos más sensibles para cualquier centro de formación es la gestión de la relación con el alumnado. En este sentido, redactamos y revisamos los contratos de matrícula, garantizando que incluyan todos los elementos obligatorios: información clara sobre precios, condiciones de pago, , vinculación con la normativa de organización y funcionamiento, política de cancelaciones, derecho de desistimiento, duración del curso, modalidad y otros aspectos esenciales. Además, asesoramos sobre cómo evitar problemas relacionados con la publicidad engañosa, prácticas comerciales desleales o incumplimientos contractuales.

También abordamos la organización interna de la academia desde un punto de vista jurídico y estratégico, deiseñando procesos que aporten valor y seguridad jurídica en lo referente a la dirección y gestión de la academia. En un entorno cada vez más digital, también prestamos especial atención al cumplimiento legal en entornos de formación online, asegurando que el diseño de los contenidos, las plataformas y las comunicaciones respeten la normativa educaitva/formativa vigente.

Otro de nuestros servicios diferenciadores es el desarrollo de protocolos y políticas internas de compliance formativo. Implementamos medidas preventivas que aporten seguridad jurídica, anticipándonos a posibles conflictos o sanciones administrativas. Además, representamos legalmente a las academias en caso de inspecciones, reclamaciones o procedimientos judiciales.

En definitiva, acompañamos a las academias para que puedan centrarse en lo que mejor saben hacer: formar a sus alumnos. Nosotros nos encargamos del resto.

 

Preguntas frecuentes de los clientes que están pensando abrir una academia de formación:

 

¿Necesito licencia para abrir una academia de formación no reglada?

Aunque la formación no reglada no requiere una autorización educativa oficial como es la apertura y funcionamiento, sí es necesario cumplir con normativas municipales (licencia de actividad en caso de modalidad presencial), fiscales y laborales.

¿Qué debe incluir un contrato de matrícula en una academia?
El contrato debe recoger información detallada sobre el curso contratado, su duración, precio total (con desglose del IVA en su caso sino esta exento), formas de pago, condiciones de cancelación y desistimiento, así como los derechos y deberes de ambas partes. Entre mucho otros aspectos.l.

¿Puedo contratar a profesores como autónomos o deben ser empleados?
Dependerá del grado de autonomía, dependencia y ajenidad que tenga el docente. Si hay horario fijo, instrucciones y medios proporcionados por el centro, (entre otros indicadores), la relación puede considerarse laboral. En el caso de que sean personas autónomas deben de gozar de autonomia suficiente sobre el servicios prestados tal y como debe reflejar el contrato de prestación de servicios.

¿Qué riesgos legales tiene una academia online?
Además de los aspectos fiscales y laborales comunes, las academias online deben cumplir con la LOPDGDD y el RGPD en lo relativo a tratamiento de datos personales. También deben facilitar condiciones generales claras, política de coordines y de privacidad, y asegurar la trazabilidad de las comunicaciones electrónicas con el alumno, así como tener una normativa interna sólida que sea una herramienta para la prevención de conflictos.

Muñoz AbogadosAcademias